Ir al contenido

SIENTATE DERECHO

Herramientas para enfrentar tus dificultades responsablemente

Categoría: Educar a los niños

¿Qué es la resilencia?

16 abril, 2017 yolandazoritaEducar a los niños

Conocemos la resilencia, sin conocer la palabra, desde hace mucho tiempo. Aparece en cuentos como Pulgarcito, el libro de Ana Frank, o la historia de José, traicionado por sus hermanos que llegó a ser una[…]

Continuar leyendo …

Un valor familiar para cada día de la semana

20 septiembre, 2016 yolandazoritaEducar a los niños

lunes: ALEGRIA. Sentido del humor, capacidad para desdramatizar y ver el lado bueno de las cosas. Si enseñamos a nuestros hijos a vivir con alegría y se la contagiamos, contribuiremos a que formen una personalidad[…]

Continuar leyendo …

Vida escolar y conflictos (II)

29 marzo, 201612 septiembre, 2016 yzoritaEducar a los niños

Hay distintas maneras de actuar ante los enfrentamientos que surgen en las familias, con muy diversos resultados, aunque no existe la solución perfecta.   La manera más efectiva de educar es respetar a los demás,[…]

Continuar leyendo …

Vida escolar y conflictos (I)

15 septiembre, 201511 septiembre, 2016 yzoritaEducar a los niños

Las personas, al ser únicas, irrepetibles e intrínsecamente sociables, necesitan para relacionarse tomar conciencia y aceptar los diferentes puntos de vista, intereses y preocupaciones de los demás. No debemos tener miedo a que aparezcan conflictos.[…]

Continuar leyendo …

¿Cómo fomentar la autonomía?

12 mayo, 201511 septiembre, 2016 yzoritaEducar a los niños

Para que nuestros hijos sean autónomos debemos enseñarles a asumir la responsabilidad de lo que hacen, es la manera correcta de ayudarles a ser independientes. Es un largo trayecto que comienza cuando son muy pequeños[…]

Continuar leyendo …

¿Por qué y cómo elogiar?

3 marzo, 201511 septiembre, 2016 yzoritaEducar a los niños

Las familias que crean un clima de confianza, mediante el reconocimiento y el elogio, contrarrestan la posible influencia negativa de otros ambientes y las descalificaciones a las que nuestros hijos pueden estar expuestos a lo largo de su vida. Una[…]

Continuar leyendo …

Los vínculos afectivos en la infancia

7 enero, 201511 septiembre, 2016 yzoritaEducar a los niños

Los vínculos afectivos son la expresión de la unión con nuestros hijos, más allá de la relación de parentesco. El cariño presente en todas las tareas educativas fortalece, equilibra y suaviza, facilitando el establecimiento de[…]

Continuar leyendo …

¿Cómo motivar para el estudio?

4 noviembre, 201411 septiembre, 2016 yzoritaEducar a los niños

El objetivo de las tareas escolares es la educación integral del niño. Con las tareas escolares se trata, específicamente, de ir ayudando al niño a aceptar libremente sus responsabilidades, a concebir la cultura como un objeto[…]

Continuar leyendo …

Claves para ayudar a nuestros hijos este curso escolar

7 septiembre, 201411 septiembre, 2016 yzoritaEducar a los niños

Que un niño se sienta competente hace que se sienta un ser importante, lo cual mejora su autoestima, su confianza en sí mismo y por tanto, mejora su rendimiento académico y facilita unas buenas relaciones[…]

Continuar leyendo …

¿Cuál es el papel de los abuelos?

29 junio, 201411 septiembre, 2016 yzoritaEducar a los niños

A los abuelos no les corresponde la acción educativa sino la acción cultural con los nietos. O lo que es lo mismo los abuelos no educan a sus nietos, pero facilitan enormemente con su acción cultural[…]

Continuar leyendo …

Navegación de entradas

Entradas anteriores
  • ¿Un blog?
  • Para ti
  • Vida en pareja
  • Educar a los niños
  • Adolescencia
  • Cine para pensar
  • Qué leer
  • Consulta de psicología
  • POLITICA DE PRIVACIDAD

Contacto

C/ Constitución nº 2, Torre 1, 1ª plta, D1
19003 Guadalajara

C/ Costa Rica nº 2, 1º D
28016 Madrid

687 769 216

yzorita@sientatederecho.es

sientatederecho.es

Categorías

  • Adolescencia (11)
  • Cine para pensar (4)
  • Educar a los niños (14)
  • Para ti (14)
  • Qué leer (4)
  • Vida en pareja (13)

Entradas recientes

  • ¿Qué es la resilencia?
  • ¿Cómo andamos de intimidad?
  • Cuando perdemos…
  • Alimentación feliz
  • Adolescencia e insomnio

Comentarios recientes

  • M.Inmaculada Rodriguez en ¿Qué es la resilencia?
  • María Dolores Orzáez Torres en Alimentación feliz
  • María Dolores Orzáez Torres en Un valor familiar para cada día de la semana
  • Inma Rodriguez en Un valor familiar para cada día de la semana
  • Yolanda en Un valor familiar para cada día de la semana

SUSCRÍBETE

sientatederecho.es | Todos los derechos reservados